¿COMO LO HACE JAPÓN?

 

¿COMO LO HACE JAPÓN?

Si estás interesado en el mundo de la economía global, estarás al día sobre los problemas de deuda pública que sufren ciertos países o han atacado en años anteriores con más fuerza, como es el caso de España. No obstante, el país sin duda más endeudado del mundo es Japón, además de contar con una de las poblaciones más envejecidas del planeta y a pesar de ello es las economías más potentes del mundo. Tras ver todo esto, cabe preguntarse, de que manera funciona esta nación para ser tan prospera y deber tanto dinero.


Partiremos de la base de que Japón cuenta con niveles de deuda pública en base al PIB de 235,45%, cifras desmesuradas en comparación con otros países del mundo,
aunque realmente si tenemos en cuenta que gran parte de esa deuda es comprada por inversores japoneses y por el banco central, queda en una cantidad neta del 50%.   Luego supongamos que la inflación y el crecimiento real se mantienen ambos en 1%, de modo que el PIB nominal crece al 2%. Con un 2% de rendimiento de los bonos (el nivel actual en Japón es 0,1%), esas ratios de deuda permanecerían estables incluso si el gobierno mantuviera un déficit primario del 4% del PIB, y un déficit total del 5%, año tras año.

A pesar de que los rendimientos son bajos, muchísimos inversores, mayoritariamente estadounidenses, sigan comprando deuda japonesa. Todo ello sumado a que es un país con unas infraestructuras tecnológicas muy avanzadas, hace que su economía este muy diversificada, produciendo bienes y servicios de alto valor añadido, además de unas exportaciones mucho mayores a las importaciones. Por lo que los cambios inflacionarios del exterior no le afectan prácticamente, lo que le permite tener tasas de interés negativas y caídas de los precios acusados.

En conclusión, podríamos decir que Japón es un país envejecido, pero mucha de su mano de obra y su producción esta basada en maquinaria, lo que no necesita tantas personas físicas como tal, siendo un país muy productivo, es decir, toda la deuda que contratan son capaces de pagarla y obtener excedentes con su actividad económica. Puede que a la larga si no solucionan el problema de su población y hacen crecer las tasas de natalidad, se encuentren en una situación de crisis, pero la realidad del momento es que es una de las economías mas potentes del mundo.

Comentarios

Entradas populares